Tendencias en nutrición canina

Por qué lo natural lidera.

En su estado salvaje, los cánidos priorizan consumir los órganos de sus presas (hígado, riñón, pulmón) antes que la carne y los huesos. Esto se debe a que los órganos son ricos en nutrientes esenciales, como proteínas, vitaminas A, D, y minerales como el hierro, que proporcionan energía inmediata y apoyan funciones vitales. La carne, consumida después, aporta proteínas para el desarrollo muscular, mientras que los huesos, ingeridos al final, ofrecen calcio y fósforo.

El alimento húmedo a base de carne y menudencias imita esta dieta ancestral, proporcionando una nutrición equilibrada que satisface los instintos del perro. Ingredientes como el hígado aportan nutrientes biodisponibles, mientras que la carne fortalece el crecimiento. Esta combinación no solo mejora la salud física, sino que también reduce el estrés al alinearse con las preferencias naturales del perro.

Por eso, estamos convencidos que la nutrición canina debe basarse principalmente en alimentos húmedos a base de carne y menudencias, que reflejan las necesidades biológicas de los perros. Estas dietas, con ingredientes como carne fresca, hígado y pulmon, ofrecen beneficios superiores frente a los alimentos secos procesados. Su alta digestibilidad mejora la absorción de nutrientes esenciales, apoyando la salud muscular, ósea e inmunológica, mientras que su palatabilidad estimula el apetito, incluso en perros selectivos. Además, reducen el riesgo de alergias y problemas digestivos. Los dueños observan mejoras visibles: perros más enérgicos, con pelajes brillantes y mayor bienestar emocional, ya que el sabor natural hace de la comida un momento placentero, fortaleciendo el vínculo durante la alimentación.

Optar por alimentos húmedos naturales refleja un compromiso con la salud y la sostenibilidad. Estas dietas promueven una vida más saludable y feliz para los perros, consolidando la tendencia hacia una nutrición consciente.

Entradas Recientes